top of page
Diseño sin título.png

Poligrafía cardiorespiratoria del sueño

Los ronquidos pueden ser una señal del  Síndrome de Apnea Obstructiva del Sueño (SAOS), una condición en la que la respiración se detiene por momentos mientras se duerme. Esto baja el nivel de oxígeno en la sangre y obliga al cerebro a despertar brevemente para volver a respirar.
Las personas con SAOS pueden presentar:

  • Mayor riesgo de presión alta, enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares

  • Dolor de cabeza al despertar

  • Cansancio, irritabilidad y dificultad para concentrarse durante el día

  • Somnolencia excesiva, lo que aumenta el riesgo de accidentes laborales y de tránsito

 

La poligrafía cardiorrespiratoria del sueño es un examen médico no invasivo que registra diferentes parámetros mientras el paciente duerme, con el fin de detectar trastornos como la apnea obstructiva del sueño, ronquidos patológicos u otros problemas respiratorios nocturnos.
Durante la noche, se colocan sensores en:
•    El tórax: para registrar los movimientos respiratorios.
•    La nariz: para medir el flujo de aire y ronquidos.
•    Un dedo: para medir la saturación de oxígeno y el pulso.
Estos sensores se conectan a un pequeño equipo portátil que almacena toda la información registrada durante el sueño.

Servicios

• Consulta médica
• Electrocardiograma
• Ecocardiograma
• Holter (presión y arritmia)

 Avenida Ossa 235 - La Reina, Santiago

 Laboratorio cardiología - Piso 3 of 340.

 Consultas cardiológicas - Piso 5 of 540.

Llámanos

 +56 9 26321229

• +56 2 3323 0980

  • Instagram
  • Facebook
  • WhatsApp

Instituto Cardiovascular Plaza Egaña
 

bottom of page